
El dirigente peronista Alejandro Karlen participó de una reunión clave del Circuito 5 en la ciudad de Corrientes donde se consolidó el respaldo del peronismo a la alianza Vamos Corrientes, que encabeza el gobernador Gustavo Valdés. En el encuentro se definieron acciones territoriales y estrategias de campaña en apoyo a Juan Pablo Valdés para la gobernación y Claudio Polich para la intendencia de la Capital.
Reunión del peronismo en apoyo a Vamos Corrientes
La actividad contó con la presencia de Alejandro Karlen, la referente y ex concejal Lilian Caruso, el dirigente histórico Eduardo Títolo Iglesia y representantes del Partido Conservador Popular, entre ellos Eva Bejarano, Ariel y Omar López.
Los referentes reafirmaron la consigna que guía esta etapa electoral: “El peronismo vota Vamos Corrientes”, destacando la construcción de un espacio plural, inclusivo y amplio. También se acordó intensificar la movilización en los barrios y difundir las propuestas de los candidatos, en una campaña que busca consolidar el apoyo ciudadano.
Karlen: “Los peronistas nos sentimos contenidos en Vamos Corrientes”

Durante la reunión, Karlen resaltó el rol de Valdés en la conformación de la alianza:
- “Tenemos un proyecto político donde más allá de dónde venimos sabemos hacia dónde vamos, y en eso el Gobernador les está dando a los compañeros de otros frentes esa impronta”.
- “La actitud de Gustavo de buscar que el peronismo coincida con lo que queremos para la provincia es clave”.
El ex parlamentario del Mercosur afirmó además que “la industrialización, que surgió con Perón, hoy volvió a ser una prioridad en Corrientes gracias a Valdés”, y agregó: “Los peronistas nos sentimos contenidos, sin importar las cuestiones partidarias”.
Críticas a Javier Milei: “Un gobierno cobarde”
Karlen también opinó sobre el gobierno nacional: “Muy mal, peor de lo que se preveía. La sociedad está sufriendo muchísimo, es un gobierno cobarde porque le ataca a los más vulnerables: jubilados y discapacitados. No hay ninguna medida que haya favorecido la generación de trabajo e industrialización. Más de 30 mil pymes cerraron en estos meses”.
Para el referente peronista, “la gente entendió que enojarse costó muy caro y que no cualquiera puede hacer política. Hace falta experiencia, trayectoria y proyectos claros”.
Hacia el futuro del peronismo correntino
Karlen se mostró convencido de que tras las elecciones será necesario reconstituir al peronismo en Corrientes para que pueda integrarse de manera plena al frente oficialista: “Nunca me gustó agachar la cabeza ante Buenos Aires. Creo que el peronismo está en crisis, pero tenemos la oportunidad de reconstruirlo junto a Vamos Corrientes”.
Finalmente, subrayó la importancia de modernizar el trabajo legislativo: “El Congreso tiene que ser más dinámico y estar más cerca de la sociedad. No puede ser que un proyecto tarde dos años en tratarse”.