Alianzas opositoras cuestionan falta de garantías y piden transparencia electoral en Corrientes

La transparencia de las elecciones en Corrientes quedó en el centro del debate luego de que los apoderados de Encuentro por Corrientes (ECO), Limpiar Corrientes y La Libertad Avanza presentaran una acción de amparo electoral para denunciar la falta de garantías en el proceso comicial.
En el escrito presentado ante la Justicia, las fuerzas políticas cuestionan la ausencia de información clara sobre el procedimiento de carga de datos, el rol de la empresa Corrientes Telecomunicaciones (TELCO S.A.) y la seguridad en el traslado de urnas, que este año estará a cargo de Andreani por primera vez, en reemplazo del Correo Argentino.
El amparo reclama que TELCO detalle cómo y en qué tiempos se transmitirán los resultados y de qué manera se garantizará el acceso simultáneo a la información por parte de los fiscales de todas las fuerzas políticas. “Sin claridad en el sistema de transmisión y control cruzado, no hay transparencia real”, sostuvieron desde los espacios firmantes.
Respecto a la logística electoral, las fuerzas exigen que Andreani explique cómo se custodiarán las urnas, qué medidas se adoptarán para evitar manipulaciones y cuánto durará el traslado desde las escuelas hasta los centros de recepción. “Es un cambio de empresa sin garantías previas, y eso genera dudas legítimas sobre la seguridad del voto”, remarcaron.
Otro de los puntos más controvertidos es la posible participación de ciudadanos paraguayos en localidades fronterizas, por lo que el escrito solicita la intervención del Ministerio del Interior y el Ministerio de Seguridad de la Nación para reforzar los controles entre el 29 y el 31 de agosto en Ituzaingó, Itatí, Paso de la Patria e Itá Ibaté.
Finalmente, se pide la presencia de Oficiales de Justicia en los centros de acopio de urnas para constatar que las fajas de seguridad no sean adulteradas y evitar cualquier intento de fraude.
Con este recurso, las fuerzas opositoras y aliadas ponen bajo la lupa la organización de las elecciones provinciales 2025, reclamando un proceso electoral transparente, seguro y sin margen para sospechas de manipulación.