
El candidato a intendente de Limpiar Corrientes, Germán Braillard, presentó su propuesta para enfrentar la crisis habitacional en la ciudad de Corrientes, que afecta a miles de familias que no pueden acceder a un terreno o vivienda propia. El dirigente anunció el Plan Vivir Mejor, que contempla la entrega de lotes con servicios en Santa Catalina, con un esquema de pago accesible “al valor de la cuota de una moto 125”.
“El drama de la vivienda es producto de la desidia”
Durante la presentación, Braillard denunció que la falta de soluciones habitacionales se debe al abandono del Estado provincial:
“Si no sos puntero radical o no tenés un conecte interno, en Corrientes el Estado no te da el derecho de la vivienda propia”, afirmó.
El candidato sostuvo que la gestión actual convirtió el proyecto de Santa Catalina en “un espacio de especulación”, mientras miles de correntinos siguen esperando respuestas del INVICO.
Santa Catalina: 50 mil lotes disponibles
Según Braillard, en la zona de Santa Catalina hay espacio para 50 mil lotes que no se desarrollaron. La propuesta contempla que la adjudicación se realice por orden de antigüedad, priorizando a quienes llevan más tiempo inscriptos en el registro de demanda habitacional.
“Queremos darle a los correntinos la vida que se merecen. El proyecto Santa Catalina había ilusionado a los vecinos, pero la actual gestión lo abandonó. Hoy, de las pocas casas que se construyen, muchas terminan siendo de los propios funcionarios del radicalismo”, cuestionó el candidato.
Pago accesible y regularización dominial
El Plan Vivir Mejor prevé que el pago de los terrenos sea accesible, con una cuota equivalente al valor de una moto de 125 cc, lo que permitiría a las familias acceder a un lote con servicios sin quedar atrapadas en alquileres impagables.
Además, se contempla la regularización dominial de los asentamientos y un proceso progresivo de urbanización para mejorar la calidad de vida de miles de familias.
Compromiso desde el 10 de diciembre
Braillard afirmó que su propuesta se pondrá en marcha inmediatamente si llega a la intendencia:
“Necesitamos solucionar esta crisis habitacional y desde el 10 de diciembre comenzaremos a hacerlo”.
Con esta iniciativa, el candidato de Limpiar Corrientes busca dar una respuesta concreta a uno de los mayores problemas sociales de la capital provincial.