Poder de sangre en Corrientes, el nepotismo es transversal a la práctica política

0

Elecciones 2025: candidaturas cruzadas por lazos familiares en todos los niveles del poder.

Padres, hijos, hermanos, esposas, cuñados y primos ocupan cargos ejecutivos, legislativos y partidarios en Corrientes. A semanas de los comicios del 31 de agosto, un repaso por las principales conexiones familiares entre quienes gobiernan y quienes aspiran a hacerlo.

Las elecciones provinciales del 31 de agosto no solo ponen en juego cargos ejecutivos y legislativos: también exponen un patrón consolidado en Corrientes, donde el poder no solo se disputa entre partidos, sino también entre apellidos que se repiten elección tras elección. Las redes familiares dominan intendencias, ministerios, bancas legislativas y hasta delegaciones nacionales.

Oficialismo

Uno de los casos más representativos es el de los hermanos Gustavo y Juan Pablo Valdés. El primero es el actual gobernador, y el segundo, intendente de Ituzaingó y candidato a sucederlo por la alianza Vamos Corrientes. La sucesión política dentro de la familia marca una continuidad que no se disimula.

Las coincidencias familiares no terminan ahí. Eduardo “Peteco” Vischi, senador nacional y dirigente radical, tiene una hermana, Laura Vischi, que fue subsecretaria de Trabajo provincial y hoy integra el Tribunal de Cuentas.

El caso Braillard Poccard representa uno de los entramados familiares más amplios y consolidados en el poder público de Corrientes. Al frente de este esquema se encuentra el actual vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, figura clave del oficialismo, con una red de parientes que ocupa cargos de relevancia en distintos niveles del Estado.

Su esposa, Julia Sáez, se desempeña como Directora de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo (DISEPA) en el Ministerio de Educación provincial, al frente del área de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo, un sector sensible dentro de la estructura educativa. Por otro lado, el cuñado del vicegobernador, Javier Sáez —quien antes fue concejal en la capital correntina—, desde diciembre de 2023 ocupa el estratégico cargo de subsecretario de Asuntos Municipales del Gobierno provincial, función desde la cual coordina la relación con intendentes y concejales.

La influencia de la familia Braillard Poccard también se proyecta a través de sus hijos. Juan Enrique Braillard Poccard fue concejal de Corrientes capital y actual subsecretario de turismo de la Municipalidad capitalina; mientras que Pedro E. Braillard Poccard cumplió funciones como delegado regional de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), supervisando el transporte nacional en la provincia. A esto se suma la presencia de Isidro Braillard Poccard, primo del vicegobernador, quien estuvo al frente de la delegación provincial del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). Ambos durante la presidencia de Mauricio Macri.

Con raíces conservadoras y una trayectoria que se remonta a décadas en la política provincial, el apellido Braillard Poccard sostiene una presencia transversal en el Poder Ejecutivo provincial, el sistema educativo, organismos nacionales y estructuras municipales, consolidando así una verdadera red familiar con fuerte peso institucional.

Los opositores

En el otro extremo político, el peronismo con el frente Limpiar Corrientes postula al actual intendente de Paso de los Libres, Martín “Tincho” Ascúa, quien comparte la actividad política con su hermana Celeste Ascúa, senadora provincial electa. Ambos han ocupado funciones clave en su ciudad y en el Senado provincial.

Lo llamativo de la campaña que desarrolla Ascúa es que centra su discurso en la denuncia de la pretensión de Gustavo Valdés de crear una dinastía al designar como candidato a Gobernador a su hermano Juan Pablo, pero cuando le tocó el turno de decidir la candidatura de su hermana no puso reparos para que sea senadora.

Por el lado de Encuentro por Corrientes que lleva de candidato a Gobernador a Ricardo Colombi, María Eugenia Mancini, que aspira a la reelección como diputada provincial por Esquina, es hija de Hugo Mancini, exintendente y exsenador provincial, y de Elsa Fratti, también exjefa comunal de esa localidad.

La casta libertaria

Si hay un sector que hace gala de su impronta de ser lo nuevo y diferente en la política argentina son los dirigentes de la Libertad Avanza. Sin embargo, en Corrientes sus referentes para el 31 de agosto son parte de la casta política.

El del diputado nacional Lisandro Almirón proviene de militancia en varios espacios políticos, el anterior a su aterrizaje en el partido de Javier Milei fue candidato a concejal del kirchnerismo.

En esta oportunidad no trepidó en hacer designar a su esposa, Laura Peralta Marcoré, directora regional NEA de la Secretaría de Trabajo de la Nación, además de ser apoderada legal de La Libertad Avanza en Corrientes y titular de la Fundación GEA, beneficiaria de bienes incautados por la Aduana.

El fenómeno trasciende a los espacios y es tranversal. En Encuentro Liberal (ELI), el histórico diputado y presidente de la Cámara baja desde 2009, Pedro “Perucho” Cassani, tiene a su hijo, Pedro Gerardo Cassani, como viceintendente de Goya y actual candidato a intendente, aunque por las filas de La Libertad Avanza, en una jugada que sorprendió a aliados radicales y liberales.

Otro detalle de las listas libertarias es que tanto Almirón como su candidata a Vice Evelyn Karsten tienen pasado en el Partido Nuevo, de hecho Karsten es sobrina de Raúl Rolando “Tato” Romero Feris, y afiliada al partido que fundó su tío.

Radiografía del poder familiar

La situación en Corrientes refleja una realidad que excede lo anecdótico. La repetición de apellidos en diferentes niveles del Estado —municipal, provincial y nacional— revela una concentración familiar del poder que responde a una lógica de continuidad interna y control territorial.

ApellidoVínculo familiarCargo actual/principalInstitución o nivel
ValdésHermanosGobernador / Intendente / Candidato a GobernadorEjecutivo provincial/Ituzaingó
AscúaHermanosIntendente / Senadora provincialEjecutivo y legislativo
CassaniPadre e hijoDiputado / Viceintendente y candidato a IntendenteLegislativo / Ejecutivo Goya
VischiHermanosSenador nacional / Tribunal de CuentasLegislativo / Control
ManciniPadres e hijaDiputada / exintendentesEjecutivo y legislativo
AlmirónEspososDiputado nacional / Directora regional de TrabajoLegislativo nacional / Ejecutivo nacional
Braillard PoccardEsposa, hijos, cuñadoVicegobernador / Funcionario nacional y provincialEjecutivo y organismos descentralizados

¿Renovación o herencia?

Las alianzas y espacios políticos que compiten en la provincia suelen hacer eje discursivo en la idea de renovación. Sin embargo, los lazos familiares que estructuran las candidaturas ponen en entredicho ese mensaje. En Corrientes, el apellido pesa tanto como el respaldo partidario.

Las urnas del 31 de agosto dirán si estas redes familiares continúan ampliando su influencia o si el electorado opta por cortar con la lógica del poder hereditario. Mientras tanto, la política provincial sigue organizada más por árboles genealógicos que por plataformas de gobierno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *