
El exgobernador Ricardo Colombi, actual candidato a gobernador por Encuentro por Corrientes (ECO) en las elecciones 2025 en Corrientes, volvió a instalar la discusión sobre los salarios públicos en la provincia y lanzó duras críticas contra la administración actual por el manejo de las finanzas.
En declaraciones a LT7 Radio Corrientes, Colombi afirmó que la provincia retrocedió en materia salarial: “Los sueldos públicos pasaron del puesto 10 al 23 entre las provincias. Esto ocurre porque el Gobierno distribuye mal las prioridades y no se prioriza al ciudadano”.
El referente de ECO también denunció el desfinanciamiento de la obra social provincial IOSCOR: “El atraso salarial golpea de lleno a la obra social, porque el Gobierno no le transfiere lo que debe de lo que retiene, y eso la deja completamente sin recursos”.
Promesa de aumento de salarios en Corrientes
De cara al 10 de diciembre, Colombi anunció que pondrá en marcha un plan integral que incluye una Reparación Salarial Histórica: “Se pueden mejorar los salarios públicos y lo vamos a hacer”, subrayó.
En paralelo, apuntó contra la situación del Banco de Corrientes, asegurando que el uso de 8 mil millones de pesos para pagar obras a la empresa Panedile dejó a la entidad sin respaldo financiero: “Eso provocó que el Banco Central cortara los créditos UVA y hoy el banco no tiene fondos para operar. Ya lo vivimos y no queremos volver a pasar por lo mismo”.
Críticas a la falta de previsibilidad salarial
Colombi también se refirió a la incertidumbre que viven los estatales con respecto al cobro de sus haberes: “Los correntinos no pueden enterarse por las redes cuándo y cuánto cobran. Hay que pagar en tiempo y forma y darle al ciudadano lo que le corresponde formalmente”.
Con tono de advertencia, cerró la entrevista asegurando: “Si no corregimos el camino, la provincia va a entrar en una crisis peor”.
Con estas declaraciones, Colombi busca diferenciarse en la campaña electoral, poniendo en el centro del debate la cuestión salarial en Corrientes y el futuro de la administración provincial.