Valdés en campaña exhortó a tomar a San Martín como referencia insoslayable

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó este domingo en Yapeyú el acto por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, donde exhortó a los correntinos a tomar al Libertador como “referencia insoslayable” en tiempos de definiciones políticas y electorales.
Valdés y un mensaje con tono electoral
Visiblemente emocionado, Valdés recordó que esta fue la última ceremonia en Yapeyú como gobernador en funciones, y vinculó el legado sanmartiniano con los comicios del 31 de agosto, donde se elegirán gobernador, vice, legisladores e intendentes en gran parte de la provincia.
“San Martín es siempre una referencia insoslayable. Vamos a volver a votar, a delegar nuestro poder como ciudadanos en quienes nos van a representar para construir el futuro. No vine a decirles por quién votar, sino a pedirles que elijan con criterio, recordando los valores que nos dejó el Padre de la Patria”, expresó el mandatario.
San Martín, Cabral y la enseñanza de la unidad
En su discurso, Valdés subrayó que el prócer no solo fue un militar brillante, sino también un líder político y moral: “Nos enseñó el valor del coraje, de la estrategia y de la creatividad. Nos dejó como legado la entrega a una causa nacional por sobre los intereses personales y, fundamentalmente, la unión nacional, negándose a ser parte de la grieta de su tiempo”, destacó.
El gobernador también recordó la repatriación de los restos del Sargento Cabral a Saladas, realizada días atrás: “Corrientes es cuna de héroes. Como Cabral, como los soldados de Malvinas, como tantos correntinos que dieron su vida. Somos un pueblo de coraje que nunca fue doblegado, pero también un pueblo de paz, orgulloso de su cultura, de su historia y de su trabajo”.
Un llamado a mirar al futuro con hidalguía
Valdés cerró su discurso con un mensaje de esperanza y unidad, reafirmando que el camino electoral debe estar guiado por los valores sanmartinianos: “Que su ejemplo nos ilumine y nos lleve a una vida mucho mejor. Vamos al futuro con hidalguía, con el ejemplo eterno de San Martín y de Cabral”, concluyó.
El acto contó con la participación de autoridades civiles y militares, la presencia del sable corvo del Libertador, la entonación del Himno Nacional y la colocación de ofrendas florales al pie del monumento en Yapeyú, lugar de nacimiento del Padre de la Patria.
Con este mensaje, Valdés combinó el homenaje a San Martín con un fuerte llamado a la unidad de los correntinos y la importancia de las elecciones 2025 en Corrientes, donde se pondrá en juego la continuidad política de su espacio.